COMUNICADOS
Aquí puede acceder a los últimos comunicados y posicionamientos realizados desde Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas.
Desestimada la demanda que pretendía que el CGCODN dejara de usar su denominación legal
A continuación puede acceder al Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas Nutricionistas en relación a la Sentencia 37/2022, de 14 de febrero de 2022, del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia
NP_Desestimada la demanda marca
El Tribunal Supremo confirma la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anuló la resolución del Consejo General de Enfermería de España que atribuía competencias en nutrición
El Tribunal Supremo confirma la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid que había estimado el recurso interpuesto por los 7 Colegios de dietistas-nutricionistas que impulsan el CGCODN contra algunos aspectos de una Resolución del Consejo General de Colegios de Enfermería que invadía competencias en el ámbito de la nutrición.
Acceda a la nota de prensa completa y a la sentencia en los siguientes enlaces:
Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas en relación al Auto 369/2021, de 15 de octubre de 2021, del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ha desestimado la solicitud de medidas cautelares instada por la Entidad con con CIF G-98521800 “Consejo Oficial” contra el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN, CIF nú-mero Q4601477E).
Acceda al comunicado completo y al auto en los siguientes enlaces:
Comunicado desestimación medidas cautelares
Auto de desestimación de demanda contra CGCODN
EL NÚMERO DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS COLEGIADOS CRECE UN 7,6% EN ESPAÑA EN EL ÚLTIMO AÑO
- Es la tercera profesión sanitaria que experimenta un mayor crecimiento en su tasa de variación anual.
- En muchas comunidades autónomas no hay Dietistas-Nutricionistas en la Sanidad Pública.
- Pese a la necesidad de estos profesionales en el Sistema Nacional de Salud, cada año finalizan los estudios más titulados sin que se resuelva este grave problema.
Ver comunicado sobre datos INE colegiados
Postura de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición, SEDYN y del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, CGCODN, sobre el consumo de carne, la salud humana y la salud planetaria
La Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (SEDYN) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN), tras evaluar las evidencias científicas y las directrices de las instituciones y organizaciones de referencia en materia de salud y alimentación, en relación al consumo de carne y su repercusión en la salud humana y la salud planetaria, y considerando el actual consumo de carne en la población española, respaldan la campaña “Menos carne más vida” ya que la consideran acertada, oportuna y necesaria.
Ver postura sobre el consumo de carne, la salud humana y la salud planetaria
Comunicado del CGCODN en relación al Proyecto de dictamen científico sobre el nivel máximo de ingesta tolerable de azúcares alimentarios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Ver comunicado sobre el nivel máximo de ingesta tolerable de azúcares alimentarios
Sentencia 181 / 2021 del Juzgado Mercantil núm. 3 de Valencia y Sentencia 216/2021 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunudad Valenciana
Comunicado del CGCODN en relación a la Sentencia 181/2021 del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia
Ver comunicado en relación a la Sentencia 181/2021 del Juzgado de lo Mercantil nº3 de Valencia
El CGCODN rechaza la propuesta de subida del IVA al 21% a los
servicios sanitarios de Nutrición Humana y Dietética
En relación a las noticias en torno a una supuesta voluntad de incrementar el tipo impositivo del IVA a los servicios sanitarios privados, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas emite el siguiente comunicado.
Ver comunicado sobre el rechazo a la propuesta de subida al 21%
CORONAVIRUS Y MALNUTRICIÓN: LA IMPORTANCIA DE LOS Y LAS DIETISTAS-NUTRICIONISTAS EN EL ABORDAJE DE LA PANDEMIA
- En el Día Nacional de la Nutrición, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, reclama la presencia de dietistas-nutricionistas en el Sistema Nacional de Salud.
- Los estudios epidemiológicos revelan que tanto la desnutrición como la obesidad, han sido factores de riesgo en la evolución de la infección por SARS-CoV-2.
- Las personas con COVID-19 tienen más riesgo de desnutrición. La pérdida de peso y masa muscular es más evidente que en otro tipo de enfermedades.
- Datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, aportados por el propio CGCODN, muestran que hay en España 4.625 dietistas-nutricionistas colegiados y colegiadas, un 13% más respecto al año anterior.
Ver comunicado Día Nacional de la Nutrición
COMUNICADO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS ANTE LAS DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
DÑA. ISABEL DIAZ AYUSO
En relación a las declaraciones realizadas el pasado miércoles 30 de abril por parte de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dña. Isabel Díaz Ayuso, sobre las medidas adoptadas en dicha Comunidad Autónoma en relación a la alimentación de la población infantil, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN), máximo órgano que aglutina a los Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas a nivel nacional emite este comunicado.
Ver comunicado completo 30 de abril 2020
COMUNICADO 26/04/2020
Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas ante las recomendaciones nutricionales emitidas en el programa «Ya es mediodía» de la cadena Telecinco.
En relación a las recomendaciones realizadas el pasado viernes 24 de abril en el programa “YA ES MEDIODÍA” de la cadena TELECINCO queremos dar a conocer que se han vertido ciertas recomendaciones nutricionales que, según el presentador de los contenidos, son recomendaciones de dietistas-nutricionistas y endocrinos dirigidas a pacientes con COVID-19.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN), máximo órgano que aglutina a los Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas a nivel nacional y que representa a más de 5.000 dietistas-nutricionistas realiza el siguiente comunicado.
Ver comunicado completo 26 de abril 2020
COMUNICADO 23/04/2020
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) informa:
En el día de ayer, 22 de abril, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
De entre las medidas aprobadas, las que pueden ser más relevantes para nuestro colectivo o pueden, en principio, encajar en la formas habituales de ejercicio de la profesión, (dado que otras, como la posibilidad de renunciar a la estimación objetiva “módulos”, no es aplicable a nuestra actividad o sector de actividad conforme a la Orden de desarrollo del método de estimación objetiva), son: Arrendamientos de local, Opción por una Mutua para autónomos, Impuestos, Planes de pensiones y Otras.
Ver comunicado completo 23 de abril RDL 15 2020
COMUNICADO 09/04/2020
Carta recibida de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad al Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN)
En el día de hoy, 9 de abril de 2020, se ha recibido respuesta a la solicitud que, en representación de la profesión, hizo el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) a la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad el pasado día 6, de la que informábamos en nuestro comunicado de dicha fecha.
En su carta de fecha 8 de abril de 2020, que acompañamos para su público conocimiento por nuestro colectivo, el Excmo. Sr. Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, tras exponer el marco normativo, concluye que centros y consultas de dietética y nutrición son servicios esenciales, si bien la apertura al público únicamente sería obligatoria en aquellos casos en que la asistencia sanitaria que presten sea necesaria para resolver aquellos problemas de salud que pudieran tener una evolución desfavorable si se demorase su tratamiento. En otro caso, se debería suspender la apertura al público.
La comunicación añade, a efectos aclaratorios, que la restricción de la actividad a las urgencias imprescindibles e inexcusables, está contemplada en la normativa vigente.
Dados los términos de nuestra solicitud entendemos que la interpretación que ha de darse a la expresión de la normativa (Orden SND/232 /2020, de 15 de marzo) “para resolver problemas de salud que puedan tener una evolución desfavorable si se demora su tratamiento” es la de urgencias imprescindibles e inexcusables.
La valoración de la operatividad de esta comunicación habrá de hacerse caso por caso, en función de las circunstancias particulares de cada centro o consulta, no obstante lo cual entendemos que la comunicación ayuda a aportar seguridad jurídica a nuestro colectivo, sobre la base de la interpretación de la normativa vigente que hemos venido desgranando y sirve para guiar los criterios de actuación de los Colegios Profesionales en esta grave crisis en la que los Dietistas-Nutricionistas volvemos a reiterar nuestro compromiso con la sociedad en general y con la salud, personal y pública, en particular.
Acceda a la carta de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad
COMUNICADO 06/04/2020
El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) informa:
En el día de hoy, 6 de abril de 2020, diversos Consejos Generales de Colegios Oficiales de profesiones sanitarias hemos recibido respuesta a su solicitud al Ministerio de Sanidad en la que la Dirección General de Ordenación Profesional manifiesta, en resumen, que la solicitud de cierre de centros y consultas, restringiendo la actividad a las urgencias imprescindibles e inexcusables “está contemplada en la normativa vigente» (artículo 7º de la Orden SND/232/2020 y artículo 10 del RD 463/2020, citados expresamente en el comunicado).
Ver Comunicado Completo: Respuesta a los Consejos de Colegios Sanitarios de 6 de abril de 2020
COMUNICADO 01/04/2020
En relación a las dos normas de interés para la profesión de Dietista-Nutricionista publicadas hoy 1 de abril de 2020,
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Comunicado 1 abril 2020 RDL 11 2020 y Orden SND 310 2020
COMUNICADO 23/03/2020
Documento de «Preguntas frecuentes» sobre la aplicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
Autónomos Trabajo on-line Prestaciones Trámites ERTES Teletrabajo Cotizaciones
Acceder al Documento: Preguntas más frecuentes RDL 8 2020 medidas extraordinarias coronavirus CGCODN
COMUNICADO 21/03/2020
El pasado 20 de Marzo de 2020 el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) en consenso con los Colegios oficiales de Dietistas-Nutricionistas autonómicos ha solicitado al Ministerio de Sanidad el cierre por decreto de los centros para actividad presencial, permitiendo la asistencia on line.
Esta solicitud se ha tenido que cursar a nivel nacional ya que, debido al estado de alarma, debe ser el Gobierno central la entidad que fije las indicaciones pertinentes.
Acceso a la solicitud cursada para cese prestación presencial de servicios
COMUNICADO 18/03/2020
Aplicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
Acceder al Comunicado RDL 8 2020 medidas extraordinarias coronavirus CGCODN
COMUNICADO 15/03/2020
Campaña #CGCODNcovid19 en aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el
estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada
por el COVID 19
Acceder al comunicado completo: CGCODN Comunicado COVID19 15-03-2020
COMUNICADO 13/03/2020
Recomendaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) para el Coronavirus COVID-19
Acceder al comunicado completo: Recomendaciones CGCODN para el Coronavirus COVID-19 13-03-2020